Articles

Affichage des articles du mars, 2017

¿Se va Cataluña?

Un artículo-balance sobre el voto soberanista en Cataluña para saber si es lícito decir o escribir que "Cataluña quiere ser independiente"... http://ccaa.elpais.com/ccaa/2017/03/30/catalunya/1490865993_990961.html

Europa y España

Image
Este 25 de Marzo fue el sesenta aniversario del Tratado de Roma y fue la ocasión para los países de la Unión Europea para cuestionarse sobre las varias políticas que se deben impulsar en materia de inmigración, terrorismo, endeudamiento…   En una entrevista que tuvo lugar un dia antes de este aniversario, entre un periodista de El País y Frans Timmermans, el Vicepresidente de la Comisió n Europea defiende la idea de que l as pol í ticas sociales son el mejor remedio contra el populismo. Para él, la sociedad europea debe hacer frente a los problemas como el terrorismo sin culpar una religión o una comunidad, no hay que asociar un pequeño grupo a toda una comunidad. Además, alega que el ascensor social ya no funciona o mejor dicho que se va abajo, y que esta cuestión de arreglar este ascensor es importante para que las futuras generaciones tengan confianza en los dirigentes. Eso lleva a la cuestión de las dificultades sociales que encuentra España desde la crisis d...

A ver si se abre por fin el puño de hierro... tres puntos de vista diferentes

¿Qué transición para Cuba tras la muerte del Líder Máximo?       Tras casi medio siglo de poder personal, el Líder Máximo ha dejado muchos problemas: un país en ruinas y un fracaso social, económico y cultural. Por eso la transición para Cuba tras la muerte de Fidel Castro, su entrada "en el mundo real" será muy lenta y muy difícil según yo, quizá aún más difícil con la elección de Trump.      Primero una transición política es necesaria para que Cuba se acerque a un régimen democrático. Pero será complicado ya que el hermano del Líder Máximo, Raúl Castro, el que ya ocupa el poder, aparece en la continuidad de Fidel y seguirá dirigiendo el PCC tras su retirada en 2018 a favor de Miguel Díaz Canel. Además los mandatarios posibles después de Raúl no tienen como propósito normalizar la vida política ni tolerar una verdadera oposición a un poder que sigue explotando el mito de la resistencia al capitalismo.      Luego ...

España tras las últimas elecciones

Les concours approchent et la pression monte au rythme de nos pronostics plus ou moins farfelus.  Pour les révisions de dernière minute, les "por si acaso", voici un dossier parfaitement monté que j'ai trouvé pour vous dans El País : http://elpais.com/especiales/2016/las-reformas-que-necesita-espana/?rel=mas

El segundo mandato de Rajoy

Image
« El eterno presente del presidente » es el título de un artículo de El País que trata de Mariano Rajoy. Este hombre público ocupa un cargo esencial  para los españoles pero su imagen en la prensa no es impresionante.  A Rajoy lo describen como insípido, sin carisma. Lo que puede ser un defecto se convierte sin embargo en una fuerza que le permite a Rajoy mantener una postura de hombre de confianza. Eso se ha acentuado después del Caso Gürtel , que era una vasta red de corrupción   referente al Partido Popular.  El País ha elegido a Rajoy como « el hombre del año en España » porque «ha demostrado que es políticamente inmortal »: En efecto cabe notar que si se repasan sus diversas victorias, ha logrado mantenerse firme como jefe del PP y eso a pesar de los ataques de Esperanza Aguirre. Además el frente soberanista catalán le ha proporcionado credibilidad fuera de la propia Cataluña como verdadero patriota. En cuanto a la crisis eco...