Articles

Affichage des articles du février, 2019

¿Qué está pasando en Venezuela?

Image
     Lo que está ocurriendo en Venezuela es una triple crisis: política, económica y humanitaria. Esa crisis perdura desde la llegada del sucesor de Hugo Chávez: Nicolás Maduro. Para explicar los motivos y los factores de tal tragedia, hay que analizar la evolución del conflicto desde 2013.       Hace quince años, Venezuela era un país con mucha prosperidad económica hasta tal punto que era el país más rico de América Latina con las reservas de petrólero mayores del mundo. La renta petrolera le permitió a Chávez financiar programas sociales - las Misiones - para ayudar a los desfavorecidos y eso explica su gran popularidad en el país. Poca gente está en efecto dispuesta a reconocer que Chávez es tan responsable como Maduro de lo que está pasando hoy. Lamentablemente, después de su muerte y la llegada de su sucesor Nicolás Maduro, han cambiado las cosas. El problema es que la economía venezolana se basa casi exclusivamente en la industria petrolera...

Felipe VI en el Discurso de Nochebuena 2018

Image
Cualquiera que sea el lugar elegido, la duración del discurso navideño y la postura del monarca, las palabras que pronuncia éste siempre son objetos de comentarios satisfechos o más críticos. La recepción de dichas palabras por los españoles depende de la relación que mantienen con la Casa Real. Entre los españoles satisfechos están los que comparten con el Jefe de Estado la defensa a ultranza de la Constitución y del valor de la convivencia y de la unidad de todos los españoles. No es baladí en absoluto, que la fotografía elegida durante el mensaje de Navidad sea la  Lectura de la Constitución Española del 31 de octubre en la sede del Instituto Cervantes con el Rey junto a la Princesa de Asturias , que lee desde el atril el artículo 1 de la Constitución. Más tarde, sobre el Himno Nacional, se observó la imagen del Hemiciclo del Congreso de los Diputados en el final de la intervención del Rey el 6 de diciembre, con ocasión del 40 aniversario de la Constitución Española...

Critique de film_3

Image
         El Verdigo est un film Luis García Berlanga réalisé en 1963. Il s'agit de l'histoire de José Luis Rodríguez, un employé des Pompes Funèbres en Espagne, à l'époque du franquisme, qui est contraint de devenir bourreau. En effet, il s'oppose à la peine de mort encore en vigueur, préférant que chacun meure de façon naturelle « en su cama ». Seulement, il s'éprend de la fille du bourreau de la ville et, pour des questions financières, il doit reprendre le travail de son beau-père.          À travers son histoire se dessine avant tout une réflexion autour de la peine de mort et de sa légitimité à cette époque. De fait, le métier de bourreau apparaît comme méprisé par certains, craint par d'autres, et dans l'ensemble, il est comme mystifié (la première fois que le mot est prononcé, il est chuchoté : c'est un sujet tabou). Cela porte à croire qu'à travers ce métier, la...