Articles

Affichage des articles du février, 2011

Conférence d'Alfredo Valladao du 27 janvier

Image
Era el segundo encuentro y debate con motivo de la celebración del Bicentenario de los movimientos de independencia en América Latina. Alfredo Valladao, especialista de Brasil y de las relaciones entre el Mercosur y la Unión Europea, profesor en Sciences-Po Paris y en la ESSEC, autor de numerosos informes y artículos sobre cuestiones ligadas con América del Sur, se pasó dos horas intensas con les estudiantes de LS y EC decepcionados por no tener bastante tiempo para hacerle otras preguntas tras una exponencia interesantísima cuyo tema era: Brésil, un leader réticent . Antes de la intervención del Señor Valladao, Romain y Charlyne, dos estudiantes de Euromed Marseille que trabajaron conmigo sobre la organización de la jornada, presentaron un vídeo que realizaron para evaluar lo que saben los estudiantes de LS y EC sobre Brasil. Tiphaine y Vincent (LS2) Sabra y Nadia (EC2) Luego se expresaron Justine y Manon, dos alumnas de LS1 sobre el sistema presidencial en Brasil. Como lo notáis, fue...

Tony Cartano

Image
Un mensaje para recordarles que recibimos a Tony Cartano el 4 de marzo por la tarde. A continuación tenéis dos enlaces que anuncian el evento que tendrá lugar en el CDI y por la noche en La Réserve: http://www.librairielareserve.fr/lecrivain-tony-cartano-a-mantes-a-saint-ex-et-a-la-reserve/ http://www.librairielareserve.fr/wp-adminpost-phpactioneditpost3769message1/

Gustavo

Todos conocéis a Gustavo y su pasión por la música. Aqui tenéis el enlace para verlo y escucharlo: http://www.youtube.com/watch?v=oLCrckyCsLw

Buena Vista Social Club

Image
Un texto de Aleksi (EC1) Os voy a hablar de un "grupo" cubano que se llama Buena Vista Social Club . Lo hago porque acabo de ver la película de Wim Wenders que trata de su historia y pienso que ésta es reveladora del totalitarismo del régimen de Fidel Castro y de su control de la cultura cubana, especialmente de la música. Buena Vista Social Club no es sólo una banda de músicos sino primero un club social de La Habana, la ciudad capital de Cuba donde sus miembros practicaban actividades relacionadas con el baile y la música. Este club era muy famoso en los 40, los años dorados para los estadounidenses muy presentes en la isla y aficionados a los grandes músicos cubanos del momento como Compay Segundo o el pianista Rubén González. En 1959 es el inicio del movimiento revolucionario que provocará la caída de la dictadura de Batista y la conquista del poder por el Líder Máximo, Fidel Castro. Es el principio del exilio de ciertos artistas y la prohibición para los que se quedan e...

Presidentas con A mayúscula

Image
Una síntesis de Asmaa (EC1) Dilma Rousseff eligió Argentina para su primera salida como Presidenta de Brasil. Así se encontraron el 31 de enero las dos mujeres fuertes de América Latina, Dilma y Cristina, para escenificar la amistad de las dos grandes potencias económicas de la región. Las dos presidentas mantienen algunos puntos en común como el ser la primera mujer en la historia de su país que lo gobierna (si dejamos de lado el caso ambiguo de las dos esposas del general Perón en Argentina: Eva e Isabel) pero sus biografías son muy distintas. Ambas son mujeres inteligentes, con fuerte carácter y una vocación política muy ambiciosa desde su juventud pero ahí acaban las similitudes. Rousseff fue miembro de una organización guerrillera durante la dictadura militar brasileña, fue torturada y pasó casi tres años en la cárcel mientras que Cristina Kirchner se trasladó a Patagonia cuando Argentina estaba sometida a la junta militar y allí ejerció la función de abogada. Además, Rousseff, di...