Articles

Affichage des articles du 2020

Relatos salvajes

Image
Damián Szifrón est argentin, il est né en 1975 et a lu et vu ses classiques : -           La   nouvelle fantastique du Río de la Plata qui lui a enseigné l’importance de saisir son spectateur à la gorge dès le début et surtout l’art de la chute, « savoir se taire à temps ». Effets condensés, écriture synthétique, refus des fioritures, humour comme arme tranchante, distance parodique…Rappelons que le mot "relato" désigne justement le récit bref en Argentine. -           Le cinéma italien de Risi ( Les Monstres 1963), Risi avec Scola et Monicelli ( Les Nouveaux Monstres 1977) : le cru et le cul, la satire sociale, le naturalisme grotesque et pathétique… Le même Risi affirmait : «Je déteste le moralisme et je préférerais toujours être cruel plutôt que de dire la "bonne" parole ou montrer la "bonne" attitude.» Szifrón est un héritier de cette attitude e...

"El viento de septiembre..."

Image
Hola a todos, dentro de poco nos veremos (de nuevo) en clase, tras un año muy especial, el de la pandemia que nos obligó a adaptarnos, a dejar de lado muchas actividades culturales. Os espero con mucha impaciencia en el blog que retomo con nuevo ímpetu ya que ha sido renovado y modernizado.   Atentamente   EDM   Paseo Juan Goytisolo por París: junio de 2019  

Un autor colombiano Premio Nobel de Literatura en 1982

Image
El discurso que pronunció Gabriel García Márquez en 1982 es un texto encantador, personalísimo como toda la obra del colombiano, fascinante por diferentes razones:  ·          Primero porque surge el tema de la « soledad ». Pensemos en su novela Cien Años de Soledad , una de las obras maestras del Boom latinoamericano, representativa del « realismo mágico », publicada en 1967, traducida a 35 lenguas y vendida a 30 millones de ejemplares. Notemos la autocita al final del discurso. Pero pensemos también en la obra del mexicano Octavio Paz, El Laberinto de la Soledad , ensayo publicado en 1950 en el que el poeta y filósofo mexicano remite al machismo, la sumisión y la apatía de los mexicanos que suelen ir siempre contra la corriente, desnudos y desprotegidos porque privados de la imagen materna. Ambos artistas consideran que América Latina es un continente enmarcado en la soledad individual, interna y colect...

Une Khôlle fantastique

Image
“Axolotl”, Julio Cortázar Final del juego , 1956      “Ahora soy un Axolotl”, de esta manera inesperada comienza el cuento de Julio Cortázar, desvelando ya el final del cuento.         Final del juego es el título del libro de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1956 por la editorial mexicana Los Presentes que fue traducida a diferentes idiomas como el francés, inglés y hebreo y que ha sido estudiado por numerosos críticos, literatos y escritores en todos los idiomas. Lo que diferencia Axolotl de otros cuentos es la profundidad que revela sobre el alma y la conciencia humana. En efecto, el cuento comienza con el relato de un narrador en primera persona que cuenta como su obsesión por los ajolotes se convierte en una cierta condena del cuerpo del hombre transformándolo en el ajolote. El objeto de su obsesión se convierte en realidad cuando se transforma en este revelando una profunda verdad antoló...