Articles

Affichage des articles du mars, 2020

Un autor colombiano Premio Nobel de Literatura en 1982

Image
El discurso que pronunció Gabriel García Márquez en 1982 es un texto encantador, personalísimo como toda la obra del colombiano, fascinante por diferentes razones:  ·          Primero porque surge el tema de la « soledad ». Pensemos en su novela Cien Años de Soledad , una de las obras maestras del Boom latinoamericano, representativa del « realismo mágico », publicada en 1967, traducida a 35 lenguas y vendida a 30 millones de ejemplares. Notemos la autocita al final del discurso. Pero pensemos también en la obra del mexicano Octavio Paz, El Laberinto de la Soledad , ensayo publicado en 1950 en el que el poeta y filósofo mexicano remite al machismo, la sumisión y la apatía de los mexicanos que suelen ir siempre contra la corriente, desnudos y desprotegidos porque privados de la imagen materna. Ambos artistas consideran que América Latina es un continente enmarcado en la soledad individual, interna y colect...

Une Khôlle fantastique

Image
“Axolotl”, Julio Cortázar Final del juego , 1956      “Ahora soy un Axolotl”, de esta manera inesperada comienza el cuento de Julio Cortázar, desvelando ya el final del cuento.         Final del juego es el título del libro de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1956 por la editorial mexicana Los Presentes que fue traducida a diferentes idiomas como el francés, inglés y hebreo y que ha sido estudiado por numerosos críticos, literatos y escritores en todos los idiomas. Lo que diferencia Axolotl de otros cuentos es la profundidad que revela sobre el alma y la conciencia humana. En efecto, el cuento comienza con el relato de un narrador en primera persona que cuenta como su obsesión por los ajolotes se convierte en una cierta condena del cuerpo del hombre transformándolo en el ajolote. El objeto de su obsesión se convierte en realidad cuando se transforma en este revelando una profunda verdad antoló...

Mañana ¿España será republicana?

Image
      La monarquía constitucional es el régimen actual en España. Fue reubicada después de la muerte de Franco en 1975, quien nombr ó a Juan Carlos como sucesor. Desempeñó un papel importante en España, en particular durante la Transición Democrática. Sin embargo, después de 39 a ñ os en el poder, su imagen se vio empa ñ ada. Estos escándalos son en parte la causa de su abdicación en 2014.       Esto fue percibido como una esperanza por parte de los españoles republicanos. En efecto el régimen republicano, que domin ó s o lo dos veces en la historia de España, nunca desapareció totalmente y la abdicación de Juan Carlos apareció como le esperanza de una nueva Rep ú blica emergente. Los republicanos son principalmente descendientes de los republicanos fusilados bajo el régimen de Franco o incluso, partidos políticos como PSOE o Izquierda Unida aunque son constitucionalistas y respetuosos del Jefe de Estado que e...