Un autor colombiano Premio Nobel de Literatura en 1982
El discurso que pronunció Gabriel García Márquez en 1982 es un texto encantador, personalísimo como toda la obra del colombiano, fascinante por diferentes razones: · Primero porque surge el tema de la « soledad ». Pensemos en su novela Cien Años de Soledad , una de las obras maestras del Boom latinoamericano, representativa del « realismo mágico », publicada en 1967, traducida a 35 lenguas y vendida a 30 millones de ejemplares. Notemos la autocita al final del discurso. Pero pensemos también en la obra del mexicano Octavio Paz, El Laberinto de la Soledad , ensayo publicado en 1950 en el que el poeta y filósofo mexicano remite al machismo, la sumisión y la apatía de los mexicanos que suelen ir siempre contra la corriente, desnudos y desprotegidos porque privados de la imagen materna. Ambos artistas consideran que América Latina es un continente enmarcado en la soledad individual, interna y colect...